Características
La arquitectura monumental egipcia se caracteriza por el empleo de la piedra, en grandes bloques, con un sistema constructivo adintelado y sólidas columnas. El diseño arquitectónico responde al concepto religioso de inmortalidad del faraón en la "otra vida" y su relación con un poder político fuertemente centralizado y jerarquizado. Asimismo, debe destacarse el uso de conocimientos matemáticos y técnicos, y la disposición de artistas y artesanos muy experimentados.
Evolución de la arquitectura funeraria
· Las Mastabas: De la voz árabe que significa mesa o banco, fueron los recintos funerarios más antiguos de Egipto. Eran tumbas sencillas levantadas para los nobles, sacerdotes y miembros de la familia real. De forma trapezoidal, protegían la entrada del túnel vertical que conducía hasta el sepulcro. En el interior un pequeño santuario guardaba la estatua o imagen del muerto. Fueron construidas durante el periodo Tinita.
Pirámide de Zozer (Saqqarah)

Estructura de la pirámide de Keops
Video: Las pirámides
· Los Hipogeos: Fueron construidas en el valle del Nilo (Alto Egipto), en la región de Tebas durante el Imperio Nuevo o Neotebano. Eran tumbas excavadas en las laderas de las montañas del llamado “Valle de los Reyes”. Su construcción se debió a la necesidad de preservar las tumbas reales de los saqueadores.

La Arquitectura religiosa: Los Templos
Templo de Karnak

Templo de Abu Simbel

ESCULTURA EGIPCIA
Los Colosos de Memnón

ESCRITURA EGIPCIA
Jeroglífica: la más antigua y compleja (3100 a.C.). Era un tipo
de escritura sagrada, empleaba en sarcófagos, tumbas, monumentos y esculturas, y se representaba con gran detalle. A pesar de que algunas personas, además de los escribas, la sabían leer y escribir, era la más desconocida y estaba reservada a muy pocos.
Demótica: El término proviene del griego demotika que significa "popular" y se refiere a los asuntos diarios. Representa una evolución de la lengua hablada, y es un estado intermedio entre el egipcio y el posterior copto. Es una forma abreviada de la hierática, de trazo rápido y sencillo. Fue utilizada por los escribas para asuntos cotidianos, transacciones comerciales, e incluso en algunas inscripciones en piedra, como la piedra de Roseta, donde se la denomina "escritura de los libros".

LAS CIENCIAS EN EGIPTO
Desarrollaron nociones de Aritmética, Geometría y Trigonometría. Dos fuentes que contribuyen a estudiar el conocimiento de la matemática por los egipcios son el papiro Rhind o Amhes y el papiro de Moscú, compuestos por un conjunto de problemas y su resolución. Se plantea que ambos tenían una intención puramente pedagógica, con ejemplos de resolución de problemas sin mayor importancia; sin embargo, brinda una valiosa información que nos lleva a concluir que desarrollaron una matemática empírica. Si hay algo que caracteriza la ciencia del Antiguo Egipto es que se enseñaba a los escribas de la misma forma que durante siglos se había aprendido. No existen demostraciones de los métodos que se emplean, ni siquiera conocemos el origen de las fórmulas. Lo más que podemos ver son comprobaciones, pero nunca una demostración.
Papiro de Rhin o Amhes
El calendario egipcio era ante todo un calendario agrícola. El calendario oficial o civil constaba de 365 días divididos en 12 meses de 30 días cada uno, a los que añadían cinco más, conocidos como epagómenos, dedicados a los nacimientos de Osiris, Horus, Seth, Isis y Neftis. Este calendario comenzaba con la salida helíaca de Sotis, nombre dado a la estrella Sirio. Así el año empezaba cuando Sirio aparecía por el horizonte en el momento de la salida del Sol.

Características
El Panteón egipcioLos egipcios adoraban dioses con cabeza de animal o con figura humana; incluso los imaginaban en forma de planta. Su religión no era homogénea puesto que bajo la forma de numerosos dioses podía ser venerado un mismo principio religioso. Resulta imposible ordenar las divinidades egipcias en categorías precisas. Dos son las razones principales: la complejidad de las ideas religiosas en Egipto y el largo período de tiempo en el que se desarrollaron. A continuación, un listado de sus principales divinidades:
e Isis ya se amaban en el vientre de su madre. Osiris tenía derecho a heredar el reinado de su padre sobre la tierra. Pero Set, celoso, ideó un plan para acabar con Osiris. Con 72 conspiradores más, contruyó una caja de la medida exacta de Osiris. Set invitó a Osiris a un banquete y prometió regalar la caja a aquel que cupiera exactamente en ella. Una vez que Osiris se metió dentro, taparon la caja y la echaron al río, que la llevó hasta la costa de Fenicia. Allí se incrustó en una planta hasta formar parte del tallo. Isis desconsolada parte en busca de su esposo hasta Fenicia. Después de largas aventuras consigue regresar a Egipto con la caja, que escondió entre matorrales de papiro. Pero Set la descubrió y cortó el cuerpo de Osiris, en catorce pedazos, que esparció por Egipto. Isis ayudada por su hermana Neftis encuentra todos los trozos excepto el falo. Gracias a sus poderes mágicos y a la ayuda de Anubis, lo embalsamó, haciendo de Osiris la primera momia de Egipto. Convertida en pájaro, consiguió que Osiris la fecundara y de esta unión nació Horus. A Osiris se le representa mumiforme, cetro y látigo, corona blanca con plumas y cuernos. Dios muriente de la vegetación; gobierna el mundo de los muertos a quienes puede otorgar la vida eterna a su lado.
Set.
Dios que personificó la tierra desértica, la sequía. Simboliza las fuerzas destructoras, su voz era el trueno. Como no fué totalmente vencido, amenazaba periódicamente el orden cósmico. Era el asesino de Osiris. Representado como un extraño galgo con orejas largas cortadas, un hocico hacia arriba y un rabo bífido largo. Hijo de Gueb y Nut.
cabeza, sujeta con una diadema. Considerada hija de Rá, dios del Sol, Maat aparecía detrás de su padre, en la barca que le llevaba cada noche al mundo subterráneo. Representa el equilibrio, la armonía del universo tal y como fué creado al principio.En la sociedad este respecto por el equilibrio implica la práctica de la lealtad, verdad, justicia rezpecto a las leyes y los individuos, la conciencia del hecho de que el trato que impones a los demás puede volverse contra ti. Vigila los tribunales y también posee templos. Intervenía en el juicio funerario: se colocaba en el platillo derecho de la balanza y en el izquierdo el corazón del difunto. Si el fiel de la balanza se mantenía en equilibrio, el muerto quedaba exculpado, pues su corazón correspondía a la Maat, es decir, su comportamiento se armonizaba con la justicia universal. De lo contrario era engullido por un monstruo temible llamado "la Devoradora de Poniente".Ptah.
Se decía que él creó todos los seres con el corazón y la lengua. Se le denominaba también "señor de la verdad" y era fuente de valores morales. Señor que los artesanos. El buey Apis era su portavoz. Se representaba en forma humana, cubierto con una envoltura semejante a la de las momias y de la que sólo le sobresalían las dos manos.Apis.
Sobek.
Dios-cocodrilo. Es mencionado en el texto de las pirámides como hijo de Neit. Se le creía emergido de las aguas del caos en la creación del mundo. Era "señor de las aguas", temible por su voracidad. Eliminaba los enemigos que habitaban en los medios acuáticos. Es representado cocodrilo y como hombre con cabeza de cocodrilo.
Bastet. 
Esta diosa se presentaba como una mujer con cabeza de gato o como un gato. Representa la personificación de los rayos calientes del Sol y ejercía sus poderes benéficos. Encarnaba los aspectos pacíficos de diosas peligrosas como Sacmis, que expresaba las cualidades maléficas del Sol. Como ojo de Atón, estaba asociada a la Luna y protegía los nacimientos y a las embarazadas de las enfermedades y los malos espíritus.
Atón.
Significa "el disco solar". Más tarde se consideró una manifestación de Rá. En los cinco primeros años del reinado de Akenatón, el dios Atón se representaba como un ser humano con cabeza halcón; después subsitió sólo como un disco solar y fue proclamado divinidad suprema. Akenatón decidió que el disco solar fuera el único que recibiera culto. Fundó una nueva capital, Aketatón, que significa "Horizonte de Atón". Muerto Akenatón el culto a Amón fue restablecido.








que chevere profe ahora si me da ganas de estudiar Historia Universal
ResponderBorrarGracias por la pagina
Soy de Pamer Sjm
jaja
muy bonito..
ResponderBorrarProfesorr!!! esta brabaza su pagina ah! muyyy bacan.., me ha ayudado para mi exposicion qe tengo el miercoles , bueno profe cuidesee.
ResponderBorrarOdiosa.. xD .... Mayraa
profe ta locazo su pagina asi se aprende mejor ps xevere SAN JON salon LUPE xau pamer san jon salon guadalupe u nortee
ResponderBorrar--slash--...erickdes825@hotmail.com
ResponderBorrar---muy buen blog profe----
----es muy interensante estudiar a la cultura egipcia----esperamos k ponga otros temas igual de interesante
¨¨chaufa profe gareka¨¨ academia pamer san jon salon guadalupe ,,,los mas sueltos..
ola profe...sta chevere su blog..muy educativo..pamer.sjm..salon guadalupe ...pol_2192@hotmail.com
ResponderBorrarprof esta buenasa la paginano aburr como las de mas d historia salon guadalupe
ResponderBorrarprofe , recontra buena la pagina , , me ha encantado , y servido muxo , su admiradora secret , te kiero . . . , soy de pamer san jhon , salon guadalupe . . .
ResponderBorrarPROFE mm podria especificar mas ... su "teoria"
ResponderBorraracercarla mas a la realidad de San Marcos .. seria realmente un aporte .. eso creo
¿A que te refieres con "mi teoría"?.....Quizás lo que quieres son preguntas específicas sobre este tema para San Marcos...
ResponderBorrarEl objetivo de la pagina es brindar información consistente para que tengas mayor sustento frente a una pregunta.
En una proxima entrega procuraremnos enfocar algunas preguntas de San Marcos...
Gracias por tu aporte.
profesor . mmm creo ke no me exprese bien .. pero lo ke busco es, no solo en este tema si no en todos lo de su blog , es la orden... eso me confunde un poco ...no a echo referencia a ningun periodo de la cultura egipcia ... con informacion consistente... para cada periodo .. y tambien lei sus diapositivas pero .. no hay nada para leer .. =/
ResponderBorrarprofe no se como descargar este archivo digamelo por favor ......*:)
ResponderBorrarbn bn me gusto este blog xvr too lo k keria siiiiiii!!!
ResponderBorrar